Paraguayo

El paraguayo (Prunus persica var. platycarp) o paraguaya es una variedad de melocotón surgida de una mutación, es decir, de una alteración natural de la información genética que provocó de forma espontánea cambios en las características de lo que debería haber sido un melocotón. Conserva la piel aterciopelada y la textura de algunas variedades de melocotón, pero con una descarada forma aplastada, siendo también un fruto de menor tamaño.

Igual que el melocotón, se dice que el paraguayo procede de Asia, como vemos, la especie se denomina Prunus pérsica, y esto se debe a que llegó al Mediterráneo desde China a través de Persia. Su cultivo en China se produce desde hace siglos, y parece ser que se introdujo en Estados Unidos en 1800, pero fue alrededor de 1990 cuando empezó a apreciarse mucho más y a realizarse grandes cultivos en otros países.

Jugosos, frescos y dulces como los melocotones son los paraguayos, aunque varía el grado dependiendo de la variedad. Podemos encontrar paraguayos con una pulpa más blanca o anaranjada, con el hueso más pegado a la carne o menos, con la piel más verdosa o rojiza, y es que esta fruta, aunque no es tan popular como los melocotones o las nectarinas, tiene igualmente un amplio catálogo de variedades.

El paraguayo también está de temporada en verano, ofrece similares valores nutricionales al melocotón, es rico en agua, proporciona fibra, vitamina A y vitamina C, además de minerales, destacando el potasio, seguido del fósforo y el yodo. Es una de las frutas con carbohidratos reducidos y su aporte energético ronda las 50 kcal. por cada 100 gramos.

Tanto a la hora de adquirir, como de conservar o consumir los paraguayos, debemos tomar el mismo ejemplo que de los melocotones, comprar piezas limpias, sin manchas ni partes blandas, conservar en el frigorífico un máximo de tres días si está en plena maduración y tomarla como cualquier fruta de hueso e incluirla en postres como los melocotones, tartas, helados, mermeladas… dan excelentes resultados.

TEMPORADA
ENERO
enero
FEBRERO
febrero
MARZO
marzo
ABRIL
abril
MAYO
mayo
JUNIO
junio
JULIO
julio
AGOSTO
agosto
SEPTIEMBRE
septiembre
OCTUBRE
octubre
NOVIEMBRE
noviembre
DICIEMBRE
diciembre
volver atras
Frutas Hermanos Braojos S L
Información básica sobre cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad:
FRUTAS HERMANOS BRAOJOS SL
Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web. Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.
El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.
Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.